BecaConstelaciones Convocatoria EXTENDIDA hasta el 11 de Diciembre 2022 Beca...
Cada año un grupo de estudiantes de la Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas de UNTREF intervienen y componen en un espacio físico avances de sus investigaciones y desarrollos tecno-estéticos, realizados en el marco de la cursada del primer año de maestría.
Este año, este proceso creativo se da nuevamente en conjunto con Casa Belgrado, que nos abre las puertas para realizar un intercambio sinérgico, a través del cual se involucran las investigaciones
tecnológicas y artísticas propias de cada estudiante con el espacio mismo -patrimonial, arquitectónico y simbólico- de esta casa, realimentando este espacio con nuevas interpretaciones, miradas y escuchas.
De este modo, con el apoyo de UNTREF y Casa Belgrado y el acompañamiento de docentes, coordinadores y gestores, el grupo del primer año de maestría desarrolla y diseña la exposición bajo el título Posibles codificaciones de una casa.

Días: 2 y 3 de diciembre de 2022
Horarios: de 18 a 21 hs.
Expositores: Agustín Telo,
Belén Lesna,
Elizabeth Wendling,
Jenny Ramirez Osorio,
Leandro Waibe,
María Paula Jaramillo Gómez,
Nicolas Zúñiga,
Sofía Storani,
Sol Represa,
Vivi Bértola.
Producción:
María Paula Jaramillo Gómez y Sol Represa.
Montaje:
Jenny Ramirez Osorio, Agustín Telo, Elizabeth Wendling y Nicolas Zúñiga.
Diseño:
Leandro Waibe y Belén Lesna.
Curaduría: Vivi Bértola y Sofía Storani.
Coordinación general:
Paula Guersenzvaig.
Tutores de investigación:
Francisco Paredes y Augusto Zanela.
Exposición organizada por la Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas (UNTREF) y Casa Belgrado.
Más novedades
Naomie Cézar – Lado B
Naomie Cézar Lado B Diciembre 2022 Naomie Cézar Investigadora y...